Antes de continuar, conviene aclarar algunos conceptos básicos:
¿Qué es un blog? ¿Cuál es la diferencia entre un blog y una página web?
Trataré de ser claro. Una web o página web requiere cierto nivel de conocimientos avanzados para su manejo. Un blog es accesible a las masas, es decir, es fácil de administrar, por tanto no requiere de especialización.
Con un blog, tú eres el amo y señor; mientras que con una web, necesitas de un experto o webmaster para su puesta en marcha.
Es por ello que te has avocado a la tarea de tener tu propio blog. De lo contrario no estarías leyendo este bendito manual. Es necesario saber "dónde estamos parados".
Recomiendo que sea corto y fácil de recordar. ¿Por qué? Porque tú quieres que la gente visite tu blog. Deseas que miles (por qué no, millones) ingresen a tu blog y lean tus artículos. Para que esos millones de visitantes regresen o vuelvan a visitar tu blog, deben recordar fácilmente el título. Vamos: no es lo mismo que tu blog se llame: "Zona Mp3" a que la denomines: "El blog de Mario para adictos a la música mp3". El primero será recordado fácilmente. Así que ten en cuenta: corto y fácil de recordar.
Una dirección recibe el nombre de "dominio" y "subdominio"
El dominio
Generalmente un dominio sería así: www.elnombredetusitio.com
Nota sobre "Comprobar la disponibilidad": Se trata de comprobar si el nombre que eligiste está o no disponible. Si alguien ya lo eligió, pues, no está disponible y debes usar otro similar.
En este caso le doy a "comprobar la disponibilidad" y observo que alguien ya lo está usando, asi que debo elegir otro.
Observo que esté nombre sí está disponible. Nadie lo estaba usando. Ahora lo usaré sólo, y exclusivamente, yo.
Finalmente, dale a CONTINUAR.
0 comentarios:
Publicar un comentario